Si tienes un piso pequeño o espacios más reducidos, en este post encontrarás claves de decoración y respuestas que he ido recibiendo para saber cómo sacar partido a tu vivienda y cómo lograr un ambiente más agradable y especial.
En los pisos que sean más pequeños o espacios más reducidos no todo vale y cualquier gesto sin estudio previo, corre el riesgo de hacerlo más pequeño de lo que ya es.
No porque sea pequeño quiere decir que no pueda ser especial, todo lo contrario, se puede crear un espacio único, personal, logrando mayor sensación de calidez y, por supuesto, con amplitud con estas claves.
Vamos primero con una serie de preguntas que he ido recibiendo.
Cuánto más diáfano sea el espacio mejor, ganaremos en amplitud. Por lo que las cocinas abiertas agrandarán visualmente el espacio, pero eso sí, tendremos que tener en cuenta los muebles de ambos espacios compartidos para que se integren creando armonía en la unión de estas estancias.
Esta sería una clave importante, el color en paredes o colores predominantes. Ahí va mi punto de vista: Opta por colores claros y luminosos, aquellos que reflejen la luz porque así conseguiremos que los espacios parezcan más amplios.
Eso si, puedes pintar alguna pared como foco de atención, dos tonos más subidos, por ejemplo, o papel decorativo donde predomine la tonalidad clara como base en este papel para seguir con el efecto de luz y amplitud en el espacio. Así, conseguiremos un efecto de profundidad en el espacio. Puedes añadir ese efecto de profundidad en la pared del cabecero, en la pared donde se encuentre el sofá o la TV, o en aquella pared que quieras crear mayor foco, creando con este efecto una mayor profundidad visual.
El blanco, sin duda, es una opción segura. Si prefieres darle un toque de color, no dudes en optar por los tonos pastel o empolvados.
Es importante en espacios pequeños elegir tonos claros y luminosos, al menos en las paredes y suelos. Para este último, se recomiendan mejor elegir acabados claros que materiales oscuros.
Si tu espacio es muy reducido, puedes añadir una mesa cuadrada con opción extensible para ampliarse cuando tengas más visita. En caso de tener espacio para añadir una mesa rectangular, como idea, si la mesa está próxima a una pared, se puede aprovechar esa pared para añadir un banco como parte del asiento, ya que nos permite optimizar más el espacio. En foto verás la idea con más claridad. Queda muy lindo.
La ducha siempre va a ofrecer mayor amplitud al baño. ¿Qué aconsejo? Que el diseño de mampara tenga el filo lo más reducido posible y la mampara sea transparente, sin vinilos, creando más efecto visual de amplitud.
Cuando el espacio es muy pequeño si que se recomienda unificar el suelo de toda la vivienda con un mismo pavimento, a ser posible en tonalidad clara. En pisos pequeños esta decisión es siempre un acierto.
Vamos con una respuesta reflexiva, los estores al ocupar menos espacio, ocupan menos que las cortinas. Por eso, los estores serían lo más práctico para ganar amplitud en este aspecto también. Pero esta decisión depende del estilo de ventana:
¡Son una maravilla! Hay infinidad de muebles con varias funciones que ayudan a ahorrar espacio. Hay armarios que se convierten en escritorios, mesas abatibles cuando el espacio es muy reducido y muebles con ruedas para llevarlos de un sitio a otro mientras no lo estás utilizando.
¿Sabes cuáles son perfectos? Aquellos muebles que nos permiten almacenar: bancos, sofás, sillones, canapés con opción de baúl para almacenar. Son espacios ideales para guardar ropa de otras temporadas y mantas.
Las hay de madera, cristal, o al más estilo japonés, elige la opción que más encaje a tu decoración. Si por ejemplo, no quieres hacer gran obra y no quieres complicarte al añadir nueva puerta corredera, opta por un estilo de puerta corredera de forma vista, es decir, que la puerta esté sujeta con una guía en la misma pared del exterior para que la soporte y permita su deslizamiento fácilmente.
Los mejores aliados para ampliar la luz y el efecto de amplitud al espacio. Eso sí, aquí ten presente las claves de feng shui para evitar desequilibrios:
Todo en su sitio y para ello es más cómodo y práctico si cada objeto tiene su lugar. Practica la técnica del vaciado en cajones y armarios cuando estén muy abarrotados. El orden es la clave número uno de feng shui, un espacio en caos no alimenta la calma, todo lo contrario, alimenta la ansiedad, la dispersión y el caos en general en ti. Ten un horario de limpieza y orden para mantener tu casa en buen estado de organización.
Analiza tu espacio y decora en base a esta pregunta: ¿es realmente este objeto necesario? ¿Le estoy dando uso? ¿Me suma? ¿Va conmigo? A la hora de decorar pisos pequeños, la funcionalidad va de la mano. No te excedas de adornos o de vestir hasta los topes las paredes, deja que respiren las paredes y más en pisos pequeños, sino corres el riesgo de saturar el espacio y hacer más pequeño de lo que ya es.
Deja espacios vacíos, paredes blancas o en tonalidades muy claras ‘desnudas’, ventanas con cortinas o estores de tejidos claros y ligeros, dejando pasar la máxima luz natural posible.
Verás como el bienestar crece estando en tu vivienda.
Si te encanta el mundo del feng shui, te invitamos al próximo taller gratuito en directo, será jueves 28 de abril. ¿Te animas? Tienes toda la información para inscribirte aquí: SÍ, QUIERO INSCRIBIRME AL TALLER GRATUITO DE FENG SHUI
Mientras, tendrás más consejos de decoración y feng shui en mi Instagram @interiorismo_fengshui
Hasta el próximo post 🙂
interiorismo & feng shui
lifecoach & business mentor