Feng shui: Equilibrio de los cinco elementos
26 octubre, 2022
Otoño 2022: ¿Cómo poner la decoración de tu casa a juego con la estación?
9 noviembre, 2022

Conceptos Sheng Qi y Sha Qi según Feng Shui

El Feng Shui cada vez está más en auge por lo que nos beneficia al integrarlo en nuestros espacios. Los principios del Feng Shui se vinculan con conceptos básicos y sencillos que promueven vivir en armonía con el entorno, hallando el equilibrio en el espacio vital. Para lograrlo, se debe alimentar el Sheng Qi consiguiendo circuitos energéticos favorables.

Si desconoces este concepto clave de Feng Shui, en este post voy a hablar sobre ello para que se pueda entender lo importante que es introducir este arte de forma adecuada, nutriendo el Sheng Qi (energía favorable) y corrigiendo el Sha Qi (energía desfavorable) en todos nuestros espacios.

Primero, ¿Qué es el Chi – Qi?

Voy a comenzar explicando que todo lo que existe tiene vida, tiene energía, es decir, desprende una vibración. Esta vibración que emite puede sumar al circuito favorable de nuestros espacios, o, todo lo contrario, puede debilitarla, causándonos malestar.

Por lo tanto, el Chi, es la energía que recorre en nuestros espacios y según cómo fluya, nos puede afectar de forma positiva o negativa. Cuando se habla del “fluir del Chi”, se refiere al movimiento de la energía que nos rodea y que, en función de las formas u obstáculos que se encuentre, actúa de manera positiva (Sheng Qi) o de manera negativa (Sha Qi) hacia nosotros

bienestar hogar

Dos movimientos de energía:

 

  • Sheng Qi, es la energía nutriente y saludable. Cuando un espacio cuenta con Sheng Qí el ambiente natural es agradable, existe un sentido de bienestar general y de armonía. Alimenta nuestro estado de ánimo, nuestra vitalidad y, además, favorece el descanso, la comunicación, también favorece nuestro ímpetu para lograr nuestros propósitos personales o profesionales.
  • Sha Qi es la energía nociva, violenta y destructiva. Las personas que viven en estos ambientes pueden sentir inestabilidad en varios aspectos de sus vidas, sintiéndose estancados, desmotivados, influyendo en un mal estado de ánimo, alimentado el estrés, la ansiedad, dispersión y desmotivación en general. Desarmonía, además de perjudicar en el descanso y en la vitalidad. Es una fase violenta y destructiva del Qi que, entre otras cosas, disminuye calidad de vida y limita el desempeño.

 

¿Cómo identificarlos?

  • Sheng Qi. Se genera en espacios limpios, ordenados, con buena iluminación y ventilación. Aquellos espacios con buen aroma, correcta distribución de mobiliario y equilibrio según los principios de feng shui. Sheng Qi significa vitalidad, por lo tanto, es una energía próspera, muy favorable. Aumentando oportunidades de progreso y generando prosperidad.

¿Cómo se desplaza? En forma ondulante, con movimiento suave. 

  • Sha Qi. Es provocado por aquellos objetos con ángulos rectos o agudos que apuntan hacia la vivienda. Estos ángulos agudos, se llaman flechas envenenadas. ¿Por qué? Porque el movimiento del Chi es rápido. También se crea en espacios desordenados, mal ventilados, con gran humedad y mala iluminación. Y, por supuesto, cuando hay una incorrecta distribución y desequilibrios por un mal uso del Feng shui.

¿Cómo se desplaza? En forma muy rápida y muy lenta.

Por lo tanto, Sha Qi es destructivo y nada favorable, ya que no suma en ningún sentido. Lo bueno es que con Feng shui podemos corregirlo, pero hay que saber cómo realizarlo. Con la ayuda de un experto es lo ideal.

En resumen, este lindo arte del Feng Shui es un uso consciente del espacio, sabiendo evitar el Sha Qí y generando el Sheng Qí para que nos ayude a restablecer el equilibrio en nuestra vida.

Recuerda, la esencia del Feng Shui no sólo es crear un espacio en armonía con el entorno, sino crear un ambiente único para cada persona.

¡A ponerlo en práctica!

Si quieres lograr mayor armonía y bienestar en tu vivienda, introduce feng shui en tus espacios. Aprende este arte tan bonito, creando tu propio proyecto feng shui con mi curso completo online. Introduce este arte de forma correcta en toda tu vivienda con ayuda de un profesional. Además, crea tu proyecto bagua y mingua. Ahora en lanzamiento exprés con descuento especial. Tu acceso aquí:  mi curso online de feng shui. 

Si por el contrario, quieres que te realice el estudio un profesional, escríbenos para enviarte toda la información a info@interiorismoyeventos.es 

Sobre la autora

ESTHER PUCHE

INTERIORISTA & CONSULTORA FENG SHUI & COACHING & BUSINESS MENTOR 

¿quieres profundizar en decoración o feng shui?

Aprende con mis cursos online a sacar partido a tu hogar, creando escenarios más acogedores y llenos de bienestar. Tanto con mi curso de decoración como los de feng shui te ayudarán a ello.

Actualizaciones de por vida. Aprendiendo a tu ritmo con ayuda de un profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *