Diseño en terrazas
31 mayo, 2017Travel! 10 mejores habitaciones de hotel
5 julio, 2017
Travel! Destinos con historia
¡Arrancamos de nuevo el blog! Después de un breve descanso, vuelvo a la carga con multitud de consejos para tu hogar, pero primero vamos a iniciar esta semana con unas entradas algo más especiales. Ya que estamos de cara al verano y muchos no tendréis el destino decidido, puede que este post os sirva de gran ayuda para decidir que destino elegir para tus próximas vacaciones.
En este post os hablaré de algunas de las ciudades más antiguas que debéis de escapar, por lo menos una vez en la vida, para poder ver sus espectaculares monumentos históricos, conocer la historia que hay detrás de todo ello, aprender su cultura, su arquitectura y su forma de vida.
- Egipto. La Pirámide de Guiza, es la más grande de Egipto, hace más de 3.000 años de su construcción, y está realizada con bloques de piedra caliza pulida. Pirámides que contienen cámaras ocultas, algunas de las cuales todavía no han sido abiertas. Están consideradas como una de las siete maravillas del mundo, maravilla humana.
- Guatemala. El Templo de Tikal, esta ruina es todo lo que queda de una antigua ciudad que se cree ser llamada Yax Mutal, construida en 200 a 900 dC . Este templo es uno de las ruinas más emblemáticas de la ciudad.
India. Taj Mahal, esta tumba de mármol blanco fue construida en la década de 1.600 para la mujer del emperador Shah Jahan y también está considerada como una de las siete maravillas del mundo. Cada año, entre dos y cuatro millones de turistas visitan este fascinante sitio.
- Atenas. El Partenón, este templo situado en la Acrópolis de Atenas fue dedicado a la diosa Atenea, considerada por los atenienses como su protectora. Fue construido en el año 447 a.C y es el edificio más importante que sobrevive de la Grecia clásica.
- China. La Gran Muralla, fue el emperador Qin Shi Huang quien construyó parte de esta pared en el tercer siglo a.C, para mantener alejados a aquellos que querían invadir su país, los mongoles. Se calcula que tiene 7.000 km de largo, desde Corea hasta el desierto de Gobi.
- México. Chichén Itzá, situada en Yucatán. Este complejo de ruinas mayas, conocida como El Castillo, se trata de una pirámide escalonada, considerada una de la más importantes de las estructuras históricas mayas.
- Perú. Machu Picchu, los incas construyeron esta ciudad en la cima de una montaña hacia el año 1.450, pero la abandonaron un siglo más tarde cuando los españoles invadieron la región. Fue redescubierta en 1.911. Hoy en día muchos turistas hacen la caminata de cuatro días para ver la ciudad en vivo.
- Chile. Estatuas Moai situada en la Isla de Pascua, estas estatuas hechas de ceniza de volcán, están ubicadas en una isla en el Océano Pacífico. Fueron tallados por los habitantes polinesios de la isla, son los únicos restos de esta cultura y se cree que fueron creados entre 700 y 1.100 de la CE.
- España. La Alhambra de Granada, fue construida para crear una pequeña fortaleza en el año 889, más tarde se convirtió en un conjunto de palacios con preciosos jardines, en 1.333 por Yusuf I, monarca de Granada. Hoy en día, es uno de los monumentos más visitados en España.
- Italia. El Coliseo, situada en Roma. Anfiteatro construido en el S.I d.C., en la época del Imperio Romano. Fue utilizado para combates de gladiadores y espectáculos públicos. En la actualidad es uno de los lugares favoritos de los turistas.
- Inglaterra. Stonehenge, creadas en el Neolítico. Todavía no están seguros de cómo los constructores consiguieron estas piedras de Gales y porqué todavía están de pie, a pesar de estar construida hace más de 3.000 años.
Camboya. Angkor Wat, su significado es "Ciudad de los templos", esta antigua ciudad fue construida en el siglo XII y sirvió como el centro del Imperio Jemer en el sudeste asiático. Es el monumento religioso más grande del mundo.
Espero que os haya gustado mucho este post, la arquitectura tiene historia, y esa historia se recoge de los grandes monumentos históricos que no han ido dejando nuestros antepasados y es digna de ver y saber. Nos vemos en el siguiente post. :)
INTERIORISMO&EVENTOS
By Esther Puche
1 Comment
Guau! Muy buen post querida.