Tendencias decoración otoño – invierno 2022/2023
11 octubre, 2022
Feng shui: Equilibrio de los cinco elementos
26 octubre, 2022

Tips feng: No tengas estos objetos en casa

¿Qué debes eliminar ya de tu hogar porque no genera un buen chi? En este post, descubrirás algunos objetos que se recomiendan no tener en casa, porque la vibración que desprenden, no es favorable para alimentar el buen chi en el hogar.

 

Los principios de Feng shui, te pueden ayudar a recuperar el bienestar perdido en tu vivienda o en cualquier espacio. Para ello, hay que llevar precaución en incorporar ciertos objetos, porque pueden provocar que tus espacios capten con más facilidad las energías con una vibración menos favorable. No me gusta definirlo como energía negativa, sinceramente, más bien se trata de la vibración que emiten y desprenden. Recordemos que todo objeto desprende una vibración y está vibración puede tener una frecuencia más favorable, alimentando el buen chi, Sheng Qi, o todo contrario más perjudicial, alimentando el Sha Qi. 

 

En otro post, hablaré más sobre estos dos conceptos que son tan importantes de conocer, para entender más el Feng shui. 

bienestar hogar

¿Qué no se recomienda tener en casa?

 

Objetos con mal recuerdo

Es importante eliminar objetos que al verlos, traigan un mal recuerdo. Puede ser que te generen tristeza o te recuerden a alguien con la que ya no guardas una buena relación. Si al ver el objeto, te recuerda a algo negativo… ¿Qué vibración crees que va a desprender? Por eso, se recomienda eliminar aquellos objetos que generen una mala sensación. Puedes donarlos o regalarlos. En casa, ten objetos que te generen buena vibra y buenos recuerdos.

 

Vajillas pobres

Hay que evitar acumular platos, vasos o cualquier tipo de vajilla dañada. ¿Por qué? Porque son fuente de atracción de tristeza, melancolía, negatividad. Lo mismo para los utensilios, deben estar en buen estado.

3. Espejos rotos, deteriorados o que distorsionan la imagen 

Es importante que este elemento decorativo se encuentre en buen estado. No se recomiendan aquellos espejos que se encuentren rotos, deteriorados o aquellos que distorsionan la imagen. Los espejos retienen energía y el reflejo en ellos tiene que ser perfecto y limpio. Además, debemos cuidar lo que se refleja en ellos. Por ejemplo, no se recomienda que reflejen ni desorden, ni caos, porque lo alimentamos. 

 

4.Flores secas

Las flores que ya estén marchitas, es importante deshacerse de ellas. Lo mismo para las flores preservadas que estén muy deterioradas. Afectan el equilibrio energético del hogar.

Cactus o plantas con espinas

Según los principios de Feng Shui, las plantas con espinas se recomiendan colocarlas fuera de la vivienda porque el chi que genera es rápido y cortante. Nada favorable. Se pueden mantener cerca de ventanas y de puertas como protección.


Tijeras 

Según Feng shui, se recomiendan guardar las tijeras cerradas y en un cajón. Nunca abiertas o expuestas, porque provocan un chi rápido, amenazante y cortante.


En el próximo post, hablaremos sobre los movimientos de energía para que puedas entender mejor los términos Shen Qi y Sha Qi.

¡A ponerlo en práctica!

Si quieres lograr mayor armonía y bienestar en tu vivienda, introduce feng shui en tus espacios. Aprende este arte tan bonito, creando tu propio proyecto feng shui con mi curso completo online. Introduce este arte de forma correcta en toda tu vivienda con ayuda de un profesional. Además, crea tu proyecto bagua y mingua. Ahora en lanzamiento exprés con descuento especial. Tu acceso aquí:  mi curso online de feng shui. 

Sobre la autora

ESTHER PUCHE

INTERIORISTA & CONSULTORA FENG SHUI & COACHING & BUSINESS MENTOR 

¿quieres profundizar en decoración o feng shui?

Aprende con mis cursos online a sacar partido a tu hogar, creando escenarios más acogedores y llenos de bienestar. Tanto con mi curso de decoración como los de feng shui te ayudarán a ello.

Actualizaciones de por vida. Aprendiendo a tu ritmo con ayuda de un profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *