Hoy os voy a enseñar un loft con mucho encanto, lleno de originalidad y con una decoración muy ecléctica. Pero primero vamos a repasar el término loft.
¿Cuándo nace el loft? Nace en los años 50 en Nueva York tras habilitar fábricas, naves o incluso construcciones abandonadas para utilizarlas como vivienda.
¿Cuáles son las características más comunes de este tipo de viviendas? Sus espacios son diáfanos, con techos muy altos y grandes ventanales, se suele utilizar materiales como el ladrillo o cemento para suelos y paredes, y su decoración se basa en el estilo industrial o minimalista.
Con este breve inciso, sigamos analizando esta vivienda que simula un precioso loft. Este magnífico hogar transmite todo lo que me gusta, se han mezclado diferentes estilos y su resultado es espectacular. El trabajo de un gran decorador se rige en esto, en ser capaz de mezclar diferentes piezas en un mismo espacio y crear un equilibrio entre todas ellas. En este loft se han mezclado paredes de ladrillo ligeramente blanqueadas con un mobiliario de lineas sencillas de aire escandinavo, las paredes lisas decoradas con cuadros abstractos y para añadir el toque aún más puntero al hogar se ha elegido una cocina de aire muy industrial. En esta vivienda cada pieza es totalmente diferente pero está pensada al detalle para crear la armonía perfecta e ideal.
INTERIORISMO&EVENTOS
By Esther Puche