Una realidad complicada con el precio del kWh en toda Europa
Dentro de España y gran parte de Europa, el precio del kWh se ha convertido en dolor de cabeza para muchos. No solo las familias están siendo afectadas por lo alto de las facturas, sino también los gobiernos que necesitan soluciones. Todo esto llega luego de diferentes problemas políticos y ambientales que sigan desarrollándose.
Los precios que se llegaron a manejar alcanzaban hasta los 750 euros, en algunos casos, por kWh. Esto ha sido un gran problema para las familias, han visto como las facturas de luz se han incrementado exponencialmente. Sin embargo, se espera que este 2023 comience a ser un año más estable y que el precio del kWh sea un poco más bajo que el 2022.
En este artículo te contaremos lo que se espera para este año y lo que opinan algunos expertos. Los máximos históricos parecen haber llegado a su fin y se volverán a tener bajas en las tarifas que llegan a los usuarios. Quédate con nosotros y descubre más sobre la situación del precio del kWh.
El crecimiento exponencial parece haber llegado a su fin
En los últimos años, el crecimiento del precio del kWh ha sido realmente sorprendente. En el 2015 se llegó a tener un coste de 39.67 euros por kWh, estando aún más bajo en el 2020 con 33.96 euros por kWh. Sin embargo, el 2021 y 2022 fueron los años en los que estos precios se elevaron hasta las nubes para todos los usuarios.
A pesar de diferentes planes preparados por los gobiernos, incluidos el de España, no se logró evitar un importante crecimiento. En el 2021, el precio llegó a alcanzar los 111.97 euros por kWh y en el 2022 incluso los 1000 euros. Cantidades realmente elevadas para las distintas familias y pequeñas empresas que pagan facturas cada mes.
En el 2023 se espera que esta tendencia cambie, ya algunos expertos en la materia lo están asegurando. Se ha previsto que para este nuevo año el costo del kWh pueda llegar a bajar y estabilizarse en 167 euros por kWh.
Existen diferentes factores que pueden interferir en este proceso, ya sea de manera positiva o negativa. Sin embargo, se espera que pueda caer más de lo previsto para lograr la estabilización que tanto buscan los gobiernos.