Decoración infantil... El post de hoy va a ser muy especial, ya que se trata de decorar una estancia con mucha ilusión por la nueva etapa que se presenta a los nuevos papás. Decorar esta estancia resulta de lo más divertido.
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de decorar una habitación infantil, es destacar en la funcionalidad, la sencillez y el orden, es importante reflejar estos aspectos ya que los niños necesitan un espacio en armonía, en la que se transmita tranquilidad y comodidad, inculcando el orden desde pequeñitos.
Os voy a marcar las tendencias más punteras para este año.
Empecemos con el color, el azul y el rosa se ha quedado a un lado, ahora se utilizan colores neutros para las paredes, la gama de grises, por ejemplo, combinándolo con marfil y dando el golpe de color con tonos pasteles o suaves, está a la orden del día. Y además con esto conseguimos que la estancia sea tanto para niños como para niñas.
Se trata de decorar la habitación de los peques, por lo que tiene que ser un sitio donde su imaginación vuele, ese lugar donde les invite a jugar y hacerles soñar. ¿cómo crear esto? Combinar los colores que hemos marcado arriba, con vinilos divertidos en algunas zonas, hará que este espacio sea más único para ellos. Os muestro algunas ideas de vinilos en las imágenes de abajo.
Hablemos de los muebles, estos tienen que ser de líneas sencillas, los recomiendo sencillos y funcionales. La etapa de bebé pasa muy rápido, el gasto de una cuna es elevado y al pasar esta etapa toca elegir muebles de niño, una manera de ahorrar en muebles, es eligiendo los muebles convertibles; las cunas se convierten en camas, los cambiadores se convierten en cajoneras… Hoy en día hay una gran variedad en esta clase de muebles y se amortiza mucho más el gasto.
Para la primera etapa, si tenéis espacio suficiente, sería muy cómodo para los papás crear un rinconcito con un sillón, con su mesita y un toque de luz cálido.
Como he comentado el orden es fundamental en la habitación de un niño, hay que crear zonas de almacenamiento para los juguetes, lo podemos conseguir con baúles, cajas, estanterías para los libros o juegos, etc… Hay que aumentar el confort y la comodidad para que cada objeto tenga su sitio.
Para la etapa en la que empiezan a juguetear, podemos crear un rinconcito más especial para ellos, por ejemplo, con tiendas de campaña o un pequeño columpio, así crearemos su rinconcito mágico para que les invite a soñar e imaginar.
La zona de juego, para los meses más fríos, recomiendo colocar alfombras para su espacio, siempre están en el suelo jugando y esto hará que los peques se mantengan más en calor.
Aquí acaba el post de hoy, y para los nuevos papás que están leyendo, ¡felicidades! disfrutar de esta nueva etapa tan bonita que os espera.
INTERIORISMO&EVENTOS
By ESTHER PUCHE
Tu estancia, tu vida. Tus sueños realidad. #sueñaconnosotros
1 Comment
Un aporte muy interesante. Gracias por la información. Saludos.